Con los serios problemas ambientales que está atravesando el mundo, ¿cómo podemos empezar desde nosotros mismos para influir en más personas para que podamos responder juntos a los problemas medioambientales?
Este artículo mostrará cómo Layana y nuestros colegas convierten en verde la oficina de Layana con un pequeño esfuerzos diarios.
1. Área de reciclaje de material de oficina
La oficina cuenta con una zona dedicada al reciclaje de residuos de grapas, clips y carpetas de plástico A4.
Nuestros compañeros utilizan las botellas de vidrio y los cartones existentes para hacer contenedores de reciclaje, con el fin de reducir la cantidad de residuos de material de oficina.
2. Oficina sin papeles
La empresa ha importado los sistemas de easy flow / ERP / CRM, etc., todos los documentos que deben ser firmados y presentados para su aprobación dentro de la empresa son totalmente electrónicos para conseguir una oficina sin papeles. Se estima que se podrían ahorrar alrededor de 28.000 folios en un año.
3. El restaurante para trabajadores proporciona palillos y cucharas ecológicos y promueve el almuerzo vegetariano una vez a la semana
En el restaurante para trabajadores de Layana, todos los empleados e invitados utilizan los palillos Bao Quai y la Taiwan Spoon para reemplazar el uso de la vajilla y la cubertería desechable. Además, un menú especial será preparado por el chef todos los viernes para promover el almuerzo vegetariano, y así ser un poco más medioambientalmente sostenibles. Todos tenemos la responsabilidad de proteger el medio ambiente. Aunque nuestro poder es limitado, si podemos utilizar nuestro pequeño poder para influir en más personas de nuestro entorno, ya habremos logrado un gran paso.
4. Utilización de barras de iluminación LED en lugar de barras de iluminación tradicional
Al comienzo del diseño de la planta, Layana tenía la intención de utilizar barras de iluminación LED en lugar del barras de iluminación T5 tradicional.
Con este pequeño cambio, mejoramos la iluminación de toda la planta. Además, las lámparas LED consumen muchísima menos energía que sus equivalentes tradicionales.
Por ejemplo, una lámpara tradicional de 5T consume 127.982KWH/año durante un año. En el caso de cambiar a versión LED, ésta, solo consumiría 64.393KHW/año, lo que supone un ahorro de la mitad del consumo eléctrico anual. En términos generales, supone un ahorro total de 190.767 NTD al año si contabilizamos toda la instalación de luces de la fábrica.