¿Qué es el microestampado?

Una pequeña pieza metálica, un contacto de batería utilizado en la industria médica, fabricada mediante estampado micro metálico. El fondo es una regla para mostrar el tamaño de la pieza. Imagen de tres pequeños casquillos de cobre utilizados en montajes de PCB. El fondo es una regla para mostrar el tamaño de la pieza. Foto de una pequeña pieza de contacto de sensor junto a una regla hecha de material C5191 con la técnica de microestampado. Foto de un pequeño clip de soldadura, hecho de latón, y utilizado en la industria automotriz.

Piezas microestampadas por Layana

 

El microestampado, también conocido como estampado de precisión, microestampado de precisión, estampado en miniatura o microformado, se refiere a la producción de piezas en miniatura con características microscópicas. Este proceso de microestampado es una forma especializada de estampado de metal que opera a escala microscópica, con operaciones reducidas. A diferencia del estampado tradicional de metal, que maneja componentes más grandes, el microestampado está diseñado para trabajar con materiales delicados a escala microscópica, creando piezas que se miden en milímetros o incluso micrómetros.

 

 

Tipos de troqueles de microestampado

Los troqueles de microestampado se clasifican en tres categorías principales: troqueles simples, troqueles progresivos/troqueles compuestos y troqueles de corte fino.

  1. Troqueles simples: Los troqueles simples están diseñados para realizar solo una operación específica y se dividen en las siguientes subcategorías.
  2. Troqueles de micropunzonado: Estos troqueles, también llamados troqueles de microperforación, se utilizan para crear agujeros precisos en láminas o tiras de metal.
  3. Troqueles de microcorte: Estos troqueles realizan operaciones de microcorte (cortan formas o perfiles específicos de láminas o tiras de metal).Diagrama que muestra la diferencia entre un troquel de perforación o punzonado y un troquel de corte.
  4. Troqueles de microformado: Estos troqueles se utilizan para el formado de precisión de piezas micro utilizando técnicas como el microdoblado (también llamado micro-doblado) y el microestirado (micro-estirado), o incluso operaciones de microestampado profundo (micro embutido).
    Diagrama que muestra una representación de diferentes operaciones de formado en el contexto del estampado de metal.
  5. Otros troqueles: Otros troqueles simples de microestampado para realizar operaciones más específicas.
  6. Troqueles progresivos de microestampado y troqueles compuestos: Los troqueles progresivos y compuestos (o troqueles combinados) están diseñados para realizar múltiples operaciones dentro de un solo troquel, lo que hace que este enfoque sea más rentable que los troqueles de operación única. Los troqueles progresivos son un tipo de herramienta utilizada para el estampado de alta complejidad, donde una tira de material se alimenta en una prensa de estampado y se mueve continuamente a través de varias estaciones dentro de la herramienta.
  7. Microtroquelado fino: El troquelado fino, tambien llamado corte fino, es una técnica de estampado de piezas de alta precisión que realiza con precisión el corte para eliminar el proceso secundario formando un corte suave. Debido al tamaño reducido de los componentes en miniatura, la técnica de corte fino puede ser una gran solución para evitar problemas durante el procesamiento secundario debido al manejo del material o al alto costo del equipo de precisión requerido para procesar piezas tan pequeñas.Diagrama que muestra la diferencia entre un troquel de estampado y un troquel de corte. Se puede observar la pared de estampado y sus partes para ambas técnicas, donde se observa el reborde, la penetración, el redondeo y la fractura.

La capacidad de personalización de microestampado de Layana

La imagen muestra las etapas de diseño y desarrollo de la herramienta de microestampado personalizada en seis pasos: Diseño, donde la empresa Layana colabora con los ingenieros del cliente en la retroalimentación después de recibir el diseño inicial; Simulación, utilizando métodos científicos y software para simular la fabricación y prevenir problemas después de la creación de herramientas; Ensamblaje de herramientas, que procede después de que ambas partes aprueban el diseño; Prueba de herramientas, donde se recopilan muestras de la primera producción (FAI), se controlan su calidad y se envían para su aprobación; Validación, donde el cliente aprueba las muestras de FAI y, potencialmente, muestras de PPAP si es necesario; y finalmente, comienza la producción en masa después de que se aprueban todas las muestras.

Con un equipo profesional de I+D con décadas de experiencia y conocimientos en microestampado, Layana fabrica varias piezas micro complejas más pequeñas de 10 mm con una precisión de ±0.01 mm, aprovechando nuestra capacidad de revestimiento y conocimientos metalúrgicos. Nos especializamos en el estampado de precisión de piezas metálicas en miniatura.

 

10m dsc07694 m dsc 0686 m dsc 2828

Layana tiene un equipo central de fabricantes de herramientas, algunos con 40 años de experiencia, desde matrices simples hasta matrices progresivas, y la mayoría de las herramientas se fabrican internamente.

Categoría

Capacidad

Tamaño máximo de una herramienta

Hasta 2,500mm*1,000mm*550mm

Peso máximo de una herramienta Hasta 1,200kg

Rango de grosor del material

0.02mm~6mm

Rango de tolerancia

Hasta ±0.01mm

Productividad/mes

10 juegos de matrices

Tonnelaje de la máquina de estampado

De 25 toneladas a 300 toneladas

 

Las diferencias entre el microestampado y el estampado común

Microestampado, o microestampado de metal, fabrica piezas más precisas y pequeñas que el estampado tradicional de metal. La tecnología y los estándares de calidad para la fabricación de microcomponentes son significativamente superiores a los requeridos para el estampado de metal estándar. Los requisitos de fabricación de microcomponentes en cuanto a precisión y tolerancia también son mayores en este proceso de estampado de piezas pequeñas, dentro de 0.1 mm, y la pieza de trabajo es extremadamente delgada. Las capacidades de estampado de componentes en miniatura de Layana se enumeran a continuación:

 

 

  • Dimensiones de la pieza: menos de 10 mm (0.39 pulgadas)
  • Tamaño de la característica: varía desde unos pocos micrómetros hasta varios cientos de μm
  • Precisión: ±1〜10μm

 

 

El estampado de metal es un método de conformado de metal que utiliza prensas mecánicas y troqueles de estampado para convertir láminas metálicas planas (corte y otros procesos de conformado) en dimensiones, formas y funciones específicas. La capacidad de fabricación por pieza (rango de dimensiones, precisión capaz y características permitidas) variará según la complejidad del diseño.

 

 

¿Cuáles son los procesos del microestampado?

Imagen donde se muestran algunas de las operaciones que se pueden realizar con la técnica de microestampado, incluidas Microcorte, Micropunzonado, Microestirado, Microdoblado, Microentallado y Microacuñado.

 

El primer paso del microestampado es el diseño y la fabricación del propio troquel de estampado. Las herramientas utilizadas para la fabricación de micropiezas realizarán diferentes operaciones (por ejemplo, corte, doblado, estirado, formado, etc.), que se llevarán a cabo de acuerdo con los requisitos de precisión del componente.

  • Microtroquelado: Proceso de corte para cizallar la lámina de metal en un solo golpe de prensa.
  • Micro punzonado: El proceso de crear pequeños agujeros o hendiduras.
  • Micro doblado: Un proceso de fabricación que produce formas en V, U, Z, etc.
  • Micro embutición: También conocido como estirado, es un proceso que da forma a una lámina de metal en una forma tridimensional.
  • Micro embutición profunda: Un proceso que forma una figura profunda y tridimensional a partir de una lámina de metal.
  • Micro acuñado: Utilizado para crear formas tridimensionales precisas con diferentes niveles de altura en la superficie de piezas micro.
  • Micro achaflanado: Usado para crear bordes biselados.
  • Micro swaging: Utilizado para generar una característica en forma de V en una sección tubular, generalmente después de los procesos de micro embutición o micro embutición profunda.
  • Micro reducción: Utilizado para reducir el diámetro de una sección en una característica tubular de una pieza micro.
  • Micro ranurado: Usado para crear ranuras micro precisas.
  • Micro entallado: Usado para crear entalladuras precisas en piezas micro.
  • Micro lancing: Usado para crear lengüetas o pestañas precisas en un componente en miniatura.
  • Otros

 

 

Los materiales del microestampado

El microestampado depende en gran medida de la selección de materiales adecuados para lograr resultados óptimos. La elección del material puede afectar significativamente la calidad, funcionalidad y durabilidad, así como la estética del producto final. Estos son algunos de los materiales comúnmente utilizados en el microestampado y sus propiedades únicas:

 

Materiales metálicos comunes:

  • Cobre: Se destaca por su conductividad eléctrica y térmica, con tipos como C101, C102, C110 y C122 ampliamente utilizados en circuitos electrónicos y conectores. El cobre es dúctil y adecuado para la miniaturización, lo que permite un microestampado intrincado. Las alternativas incluyen la plata para una mejor conductividad a mayor costo y el aluminio para una opción más ligera, pero con peor conductividad eléctrica y térmica. El precio promedio varía de medio a alto. Los revestimientos, como el estaño, el níquel o la plata, pueden mejorar las propiedades del cobre al aumentar la resistencia a la corrosión y, en algunos casos, mejorar la conductividad eléctrica y térmica, lo que lo hace aún más versátil en aplicaciones exigentes.
  • Aluminio: Es un material ligero y resistente a la corrosión, comúnmente disponible en series como 1100 (aluminio puro), 5052 (aleación de aluminio y magnesio), 6061 (aleación de aluminio, magnesio y silicio), 7075 (aleación de aluminio y zinc) y 2024 (aleación de aluminio y cobre). Ofrece una buena disipación de calor y es ideal para aplicaciones en la industria aeroespacial, automotriz y carcasas electrónicas. El aluminio es altamente adecuado para la miniaturización, permitiendo características finas y paredes delgadas. Las alternativas potenciales incluyen el magnesio, que es más liviano, y el titanio, que es más fuerte pero más costoso. El precio promedio es medio.

Diagrama de dispersión donde el cobre, plata, aluminio, oro, latón, bronce, níquel, acero inoxidable y cobre-berilio están posicionados según su respectiva conductividad térmica y eléctrica. El material con menor conductividad tanto eléctrica como térmica es el acero inoxidable, mientras que los que tienen mayor conductividad son la plata y el cobre.

 

  • Latón: Es una aleación compuesta principalmente de cobre y zinc, y ofrece una buena capacidad de mecanizado y conductividad eléctrica, típicamente disponible en tipos como C260 y C360. A menudo se usa en componentes eléctricos y artículos decorativos, con una alta facilidad para la miniaturización, lo que lo hace adecuado para formas complejas. Las alternativas incluyen el bronce para una mayor resistencia y el cobre para una mejor conductividad.
  • Bronce: Es una aleación compuesta principalmente de cobre y estaño, conocida por su alta resistencia y resistencia a la corrosión, con tipos comunes como C932 y C954. Es adecuado para aplicaciones marinas y cojinetes. Si bien el bronce se puede miniaturizar con precisión, existen mejores alternativas en términos de formabilidad y facilidad de uso. Las otras opciones son el latón, que es más dúctil, y el acero inoxidable, que proporciona más resistencia a la corrosión.

La imagen muestra dos diagramas de dispersión que comparan la dureza y la ductilidad de diferentes aleaciones de metal. Ambos gráficos tienen la dureza (HV) en el eje x y la ductilidad (porcentaje de elongación hasta la fractura) en el eje y para materiales como el cobre puro, el latón, el bronce y el cobre-berilio. El cobre puro tiene alta ductilidad y baja dureza, mientras que el latón y el bronce tienen valores moderados, y el cobre-berilio tiene alta dureza y baja ductilidad.

es spider chart properties pure copper

  • Acero inoxidable: Se valora por su excelente resistencia a la corrosión y durabilidad, con tipos comunes como SUS 301, 304, 316 y 430. Es ideal para dispositivos médicos, equipos de procesamiento de alimentos y componentes aeroespaciales. El acero inoxidable permite una precisión moderada a alta en la miniaturización, aunque puede ser difícil debido a su dureza. Las alternativas incluyen el titanio, que es más liviano pero más caro, y el aluminio, que es más liviano. es microstamping materials

     

Los pros y contras del microestampado

Las ventajas de un sistema de microestampado automatizado incluyen la producción en masa, la capacidad para operaciones complejas y la formación por presión, lo que reduce los costos de mano de obra, los desechos metálicos y la necesidad de un proceso de acabado secundario. El proceso de microestampado de precisión deja los componentes microscópicos intactos, eliminando la necesidad de limpieza, y la superficie plana sin defectos es ideal para el recubrimiento o galvanoplastia, lo que aumenta la durabilidad de las piezas. El microestampado también permite la producción rentable de piezas complejas en grandes cantidades. Sin embargo, el microestampado no es adecuado para la producción en pequeñas cantidades debido a los costos de los troqueles y los costos de la producción de prueba, lo que aumenta considerablemente el precio por unidad y lo hace económicamente inviable.

 

 

Las aplicaciones del microestampado

Imagen de un pequeño conector metálico estampado sobre un fondo blanco. Foto de un pequeño resorte de pared de acero inoxidable utilizado en la industria electrónica sobre un fondo blanco. Foto de un pequeño sujetador sobre un fondo blanco. La pieza se produce utilizando la técnica de microestampado. Foto de un pequeño clip de soldadura, hecho de acero inoxidable, y utilizado en la industria automotriz.microstamping cover 02

Piezas microestampadas por Layana

 

El microestampado es particularmente ventajoso para la industria electrónica, donde la demanda de miniaturización y componentes de alto rendimiento está en constante aumento. Al emplear el microestampado, podemos producir pequeñas piezas metálicas esenciales para el funcionamiento de las PCB, como conectores, terminales y contactos, con calidad consistente y mínimo desperdicio de material. El proceso es altamente eficiente, lo que lo hace adecuado para grandes tiradas de producción. También permite la fabricación de geometrías complejas que serían difíciles o imposibles de lograr con métodos de estampado tradicionales. Esta tecnología no solo mejora la fiabilidad y el rendimiento de los dispositivos electrónicos, sino que también contribuye a la rentabilidad y sostenibilidad en la fabricación. A continuación se muestra una lista de industrias donde se utiliza ampliamente el microestampado:

  • Aeroespacial
  • Automotriz
  • Electrónica
  • Biotecnología
  • Medicina
  • Óptica
  • Electrónica de potencia
  • Otros campos

 

 

Estudio de caso: Microestampado para la fabricación de componentes de PCB

A continuación, se presentan algunos ejemplos de piezas que se utilizan en montajes de PCB que pueden fabricarse mediante microestampado:

 

Estas piezas están conectadas a través de una red de líneas, representando visualmente las conexiones electrónicas en un PCB.

  1. Elementos de blindaje EMI/RFI: Estos componentes protegen los dispositivos electrónicos de las interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI), y afectan el rendimiento del dispositivo.
  2. Contactos de PCB: Son conectores metálicos en una PCB que permiten la conexión y comunicación con otros componentes o placas.
  3. Conectores e interconectores de PCB: Dispositivos que unen secciones de circuitos en las PCBs, cruciales para formar conexiones fiables.
  4. Muelles miniatura para PCB: Pequeños resortes que se utilizan para proporcionar movimientos mecánicos o conexiones eléctricas dentro de los ensamblajes de PCB.
  5. Shunts de PCB: Los shunts en las PCBs se utilizan para permitir que la corriente pase alrededor de otro punto en el circuito, a menudo utilizados para derivación o pruebas.
  6. Muelles de tierra para PCB: Estos muelles aseguran una buena conexión a tierra, lo cual es fundamental para el funcionamiento seguro y adecuado del circuito.
  7. Soportes y fijaciones de PCB: Estos componentes estructurales mantienen otras partes en su lugar, proporcionando integridad estructural y resistencia al estrés mecánico.
  8. Frames de conexión para PCB: Utilizados para transportar señales o energía dentro del empaquetado de circuitos integrados, esenciales para conectar el chip de silicio con circuitos externos.
  9. Resortes Tipo banana: Usados principalmente en PCBs para realizar conexiones eléctricas temporales o fiables en pruebas, prototipos y otras aplicaciones.
  10. Contactos de batería: Estos componentes proporcionan una conexión eléctrica entre la batería y el dispositivo, garantizando el suministro de energía al circuito.
  11. Tapas de retención: Se utilizan para asegurar o sujetar otros componentes en su lugar, evitando que se muevan o se aflojen debido a vibraciones u otras fuerzas mecánicas.
  12. Mangas de tierra para montajes de PCB: Proporcionan blindaje y conexión a tierra a los componentes montados en una PCB, cruciales para reducir el ruido electrónico y las interferencias

Get more by subscribing to our newsletter.

 

layana newsletter directly to your email

 

Conclusión

A medida que avanza la tecnología, el diseño de productos electrónicos de consumo se centra cada vez más en la portabilidad y el peso ligero. Productos como teléfonos inteligentes, tabletas y unidades de memoria dependen en gran medida de piezas micro y requieren producción a gran escala. Como resultado, el microestampado se ha convertido en un enfoque central en la fabricación. El "efecto de tamaño", que enfatiza las diferencias entre la producción de microcomponentes y las piezas tradicionales más grandes, ha resaltado aún más la importancia de avanzar en las técnicas de microestampado para satisfacer la creciente demanda de estas piezas pequeñas e intrincadas.

 La imagen muestra piezas de estampado de precisión de alta velocidad colocadas junto a la punta de un bolígrafo para la comparación de tamaño, destacando su pequeño tamaño y diseño intrincado. Las piezas estampadas son de color dorado y plateado, lo que indica diferentes materiales o acabados. El texto a la derecha resalta la precisión central de la empresa, indicando: 'Nuestra Precisión Central... Estampado de Piezas de Alta Velocidad y Precisión,' y menciona sus 'capacidades de estampado y control de calidad SPC.'

 

 

 

Por favor, no dude en contactarnos si tiene alguna duda o comentario acerca de nuestras soluciones tecnológicas o nuestros productos.