ESG

 

Layana Company se destaca como pionera en su industria por la implementación de criterios ESG. Como una de las primeras empresas en Changhua en alcanzar el estándar de Fábrica Verde, Layana también ha obtenido la certificación ISO 14001, un referente internacionalmente reconocido para los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Este logro subraya el compromiso firme de Layana con la sostenibilidad ambiental, la mejora continua y la excelencia operativa en todos sus procesos de manufactura. Con la certificación ISO 14001, Layana refuerza su posición como socio de producción consciente del medio ambiente, comprometido con la reducción del impacto ecológico sin comprometer la calidad excepcional de sus productos. Los clientes empresariales y las partes interesadas pueden confiar en asociarse con un fabricante certificado y responsable ambientalmente que sigue las mejores prácticas globales en producción sostenible.

 

 

ISO 14001: una base para la gestión ambiental

ISO 14001 es un estándar globalmente aceptado para diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental sólido. Proporciona a las organizaciones un marco claro y estructurado para identificar, gestionar, monitorear y abordar sus responsabilidades medioambientales. Al obtener la certificación ISO 14001, Layana demuestra que sus procesos de gestión ambiental están alineados con estándares internacionales exigentes, asegurando un enfoque sistemático para minimizar su huella ecológica mientras cumple con los requisitos normativos. En el núcleo de ISO 14001 se encuentra el ciclo planificar-hacer-verificar-actuar (PHVA), que integra una cultura de mejora continua en las prácticas ambientales. Para Layana, esto significa evaluar y perfeccionar constantemente sus iniciativas de sostenibilidad para satisfacer estándares en aumento y superar las expectativas de las partes interesadas.


Layana's ISO 14001 Framework, showing the Plan-Do-Check-Act (PDCA) cycle. "PLAN" includes scope, references, definitions, organizational context, leadership, and planning; "DO" covers support and operation; "CHECK" involves performance evaluation; and "ACT" focuses on improvement.

 

 

Compromiso con la manufactura sostenible e iniciativas verdes

A través de iniciativas enfocadas, Layana reduce residuos, conserva energía y disminuye la contaminación, aprovechando innovaciones eficientes como iluminación LED y sistemas de recuperación de calor, al tiempo que optimiza la producción para minimizar desperdicios y emisiones. Estos esfuerzos se integran perfectamente con programas más amplios, como su iniciativa de Producción Más Limpia, su estatus de Fábrica Verde y la Certificación de Edificio Verde para su instalación principal, reflejando un compromiso integral con una manufactura consciente del medio ambiente. Al incorporar prácticas como el monitoreo de la huella de carbono, el reciclaje y el sistema de recolección de agua, Layana logra crecimiento sin comprometer el planeta. Estas medidas no solo cumplen con los requisitos de ISO 14001, sino que también mejoran la eficiencia y la excelencia operativa. El equipo ambiental de Layana persigue incansablemente objetivos ambiciosos y mide el progreso, demostrando que la sostenibilidad y el éxito empresarial están entrelazados, un enfoque reforzado por certificaciones adicionales como ISO 45001 para salud y seguridad ocupacional e ISO 14064 sobre Gases de Efecto Invernadero, consolidando el liderazgo de Layana en innovación responsable.

 

Layana’s ESG and safety certifications - ISO 14001 Environmental Management badge, Green Factory Certified, Green Building Certified, Cleaner Production Certified, ISO 14064 for Greenhouse Gas Quantification, and ISO 45001

 

 

¿Cuáles son los beneficios de obtener la certificación ISO 14001?

  • Mejora de la marca y ventaja en el mercado: Contar con un proveedor verde certificado fortalece la reputación ecológica de los clientes, atrae consumidores enfocados en la sostenibilidad y abre nuevos mercados. Los socios también obtienen un diferenciador competitivo.
  • Menor huella de carbono: Los productos fabricados con menos energía y residuos reducen el impacto ambiental de los clientes, alineándose con sus objetivos de sostenibilidad y apoyando las metas de los socios.
  • Colaboración sostenible: La experiencia de Layana en mejores prácticas ambientales permite a los clientes (y socios) innovar en soluciones ecológicas, fomentando una cadena de suministro resiliente y responsable que beneficia a todas las partes interesadas.

Colaborar con Layana brinda a los clientes fiabilidad, ventajas de costos y un perfil ecológico más sólido, al tiempo que empodera tanto a clientes como a socios con un compromiso compartido hacia la sostenibilidad y el éxito en el mercado.

 

Categoría

Empresa certificada ISO 14001

(ej. Layana)

Empresa convencional

Cumplimiento normativo y gestión de riesgos

- Cumple totalmente con regulaciones ambientales estrictas
- Minimiza riesgos legales y disrupciones en la cadena de suministro

- Enfrenta desafíos para cumplir con las regulaciones
- Mayor riesgo de multas y disrupciones operativas

Fortaleza de marca y posición en el mercado

- Construye una imagen de marca ecológica sólida
- Atrae a clientes y socios enfocados en la sostenibilidad

- Atractivo limitado en mercados verdes
- Menor diferenciación de marca

Impacto ambiental

- Menor huella de carbono gracias a reducción de energía y residuos
- Apoya los objetivos de sostenibilidad corporativa

- Mayor huella ambiental
- No se alinea con expectativas modernas de sostenibilidad

Innovación y crecimiento sostenible

- Fomenta la innovación mediante iniciativas verdes
- Mejora la resiliencia empresarial a largo plazo

- Carece de enfoque en desarrollo sostenible
- Depende de modelos operativos obsoletos

 

 

Liderando el camino hacia un futuro sostenible

La obtención de la certificación ISO 14001 por parte de Layana es más que un trofeo en la pared: representa una promesa proactiva de mejora continua en sostenibilidad y un futuro más brillante y verde para todos los involucrados. Layana continuará fortaleciendo esta base mediante inversiones en iniciativas ecológicas innovadoras, como la implementación de la etiqueta de emisiones de carbono, y manteniendo métricas de desempeño ambiental transparentes para garantizar su liderazgo en manufactura sostenible.

 

 

layana ghg certificate annex cn

ISO 14064 (Gases de efecto invernadero)

Green Factory Certified LAYANA

Fábrica ecológica

carbon footprint taiwanepa chopsticks

Etiqueta de emisiones de carbono

certificate of cleaner production assessment b layana

Producción más limpia

green building ce

Edificio ecológico

 

 

 

Layana Company cuenta con la certificación ISO 45001, marcando un hito significativo en su compromiso con la salud y seguridad ocupacional. Como proveedor aprobado a nivel mundial, Layana demuestra que el bienestar de sus empleados es primordial y está integrado en cada aspecto de sus operaciones. Esta certificación significa que las instalaciones y procesos de Layana cumplen con los estándares internacionales para condiciones laborales seguras y gestión de riesgos. Para los clientes y socios, se traduce en una colaboración confiable con un fabricante que prioriza la seguridad, la fiabilidad y el cumplimiento normativo, garantizando operaciones más fluidas y tranquilidad.

 

 

Layana Company – Certificada ISO 45001 por Excelencia en Seguridad Laboral

Layana Company cuenta con la certificación ISO 45001, marcando un hito significativo en su compromiso con la salud y seguridad ocupacional. Como proveedor certificado a nivel global, Layana demuestra que el bienestar de sus empleados es primordial y está integrado en todos los aspectos de sus operaciones. Esta certificación significa que las instalaciones y procesos de Layana cumplen con los más altos estándares internacionales de condiciones laborales seguras y gestión de riesgos. Para los clientes y socios, representa una colaboración confiable con un fabricante que prioriza la seguridad, la fiabilidad y el cumplimiento normativo, garantizando operaciones más fluidas y tranquilidad.

 

 

ISO 45001 – Un Enfoque Sistemático en Salud y Seguridad

ISO 45001 es el estándar mundial para los Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, guiando a las empresas a mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. Publicado en 2018, reemplazó al antiguo OHSAS 18001 y es ahora el estándar más importante a nivel mundial. Impulsa a las empresas a identificar peligros, evaluar riesgos, cumplir con la legislación y establecer controles para prevenir daños. No se trata solo de cumplir reglas: exige que los líderes se involucren activamente y que los empleados participen, integrando la seguridad como un elemento central del negocio.

 

ISO 45001 está reconocida en más de 179 países y cuenta con cerca de 400,000 certificaciones, demostrando su amplia relevancia en diversas industrias. El estándar opera bajo el sencillo ciclo de Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA). Por ejemplo, una empresa como Layana lo aplica de la siguiente manera: durante la fase de Planificar, Layana identifica los objetivos de seguridad y evalúa los riesgos potenciales. En la fase de Hacer, implementa protocolos de seguridad, capacita a los empleados y mitiga riesgos. En la fase de Verificar, monitorea incidentes, realiza auditorías de seguridad y asegura el cumplimiento normativo. Finalmente, en la fase de Actuar, la dirección de Layana evalúa los resultados y promueve la mejora continua. Este ciclo mantiene activos y actualizados los esfuerzos de seguridad, garantizando lugares de trabajo seguros y conformes. El sistema flexible y claro de ISO 45001 ayuda a empresas como Layana a mantener la seguridad como prioridad.

 

Layana’s ISO 45001 Framework follows the structured Plan-Do-Check-Act (PDCA) cycle.

 

Beneficios para Clientes y Socios de la Manufactura Certificada ISO 45001

Cuando un fabricante como Layana obtiene la certificación ISO 45001, no solo mejora su seguridad interna, sino que también aporta un valor significativo a sus clientes y socios comerciales. Estos son los principales beneficios que nuestros clientes y socios obtienen de nuestra condición de proveedor certificado ISO 45001:

  • Cumplimiento Legal y Menores Interrupciones: La certificación ISO 45001 de Layana asegura el cumplimiento de las leyes de seguridad, reduciendo la posibilidad de accidentes, sanciones o cierres. Los clientes reciben suministros continuos sin demoras por problemas de seguridad.
  • Mejor Reputación y Responsabilidad: El enfoque de Layana en la seguridad refuerza su imagen como empresa responsable. Los clientes también se benefician, demostrando que eligen proveedores éticos, lo cual respalda sus objetivos ESG.
  • Colaboración Segura y Menor Riesgo: Las medidas de seguridad certificadas de Layana hacen que sea un lugar seguro para visitantes como clientes o auditores. Esto disminuye los riesgos de accidentes y responsabilidades, facilitando asociaciones más seguras y fluidas.

Aspecto

Empresa Certificada ISO 45001

Empresa Convencional (Sin Sistema Formal de SST)

Gestión de Seguridad

Sistema de SST estructurado y auditado con responsabilidades claras.

Prácticas de seguridad ad-hoc con aplicación inconsistente.

Identificación de Riesgos

Evaluaciones proactivas de riesgos y medidas preventivas.

Respuestas reactivas ante incidentes; prevención limitada.

Participación de Empleados

Participación activa de los empleados en iniciativas de seguridad.

Enfoque descendente con escasa participación de los trabajadores.

Cumplimiento Normativo

Cumplimiento legal sistemático y proactivo, superando a menudo los requisitos mínimos.

Cumplimiento básico con riesgo de quedarse atrás en actualizaciones.

Gestión de Incidentes

Investigaciones exhaustivas con análisis de causas raíz y acciones correctivas.

Manejo superficial de incidentes; escaso aprendizaje organizacional.

Mejora Continua

Mejoras constantes mediante auditorías y revisiones estructuradas (ciclo PHVA).

Pocos o nulos procesos formales de mejora; los cambios ocurren solo tras problemas graves.

 

 

Mejora Continua en el Desempeño de Salud y Seguridad

Lograr la certificación ISO 45001 es solo el comienzo para Layana: representa un compromiso con la mejora continua. Monitoreamos regularmente nuestro desempeño en salud y seguridad mediante auditorías internas y revisiones gerenciales para evaluar el avance hacia los objetivos de seguridad. Se rastrean indicadores clave como tasas de lesiones y resultados de auditorías, estableciendo metas cada vez más altas. Siguiendo la fase “Actuar” del ciclo PHVA, Layana implementa cambios cuando es necesario para garantizar mejores resultados de seguridad. Este esfuerzo persistente asegura que, incluso con la certificación, nuestras prácticas sigan evolucionando, fomentando una cultura de seguridad proactiva centrada en la excelencia.

 

Featuring Layana’s ISO 45001 Occupational Health and Safety, along with Green Factory, Green Building, Cleaner Production, ISO 14064 Greenhouse Gases, and ISO 14001 Environmental Management System.

 

 

Una Visión de Seguridad y Sostenibilidad con Layana

La certificación ISO 45001 de Layana demuestra su liderazgo en seguridad y salud laboral, reflejando un firme compromiso con la protección de los empleados y con estándares operativos de primer nivel. Más allá de la manufactura de calidad y la entrega oportuna, este logro ofrece a los clientes la seguridad de contar con una cadena de suministro segura y responsable.


En línea con la filosofía y estructura de ISO 45001, Layana ha desarrollado un conjunto integral de sistemas y protocolos destinados a fortalecer la resiliencia ante accidentes o emergencias, posicionándose como uno de los proveedores más confiables en cuanto a fiabilidad y desempeño. Entre las medidas destacadas se incluyen:

  • Sistemas de captación de agua de lluvia a escala industrial, diseñados como plan de contingencia para mitigar riesgos y costos relacionados con interrupciones en el suministro de agua.
  • Ingeniería de cimentación de losa en nuestro Edificio de Fábrica Verde, mejorando la resiliencia estructural ante terremotos.
  • Planes de respuesta inmediata ante escasez de mano de obra, manteniendo la continuidad operativa durante interrupciones laborales.
  • Robustos sistemas de ciberseguridad, copias de seguridad diarias externas y excelencia en la gestión de información, protegiendo datos sensibles de amenazas cibernéticas.
  • Planes de respuesta ante interrupciones de la cadena de suministro o adquisiciones, complementados con capacitaciones y simulacros regulares para garantizar la preparación.
  • Almacenes totalmente automatizados que reducen accidentes laborales relacionados con la manipulación de mercancías y materiales.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Layana con la excelencia operativa y con establecer relaciones de largo plazo con sus clientes. La seguridad es el núcleo de la identidad de Layana, con un impulso constante hacia el objetivo de cero accidentes y estándares de salud y seguridad cada vez más altos. Asociarse con Layana significa elegir un futuro basado en la confianza, la fiabilidad y la excelencia en todas las áreas de la manufactura.

 

layana factory

 

layana ghg certificate annex cn

ISO 14064 (Gases de efecto invernadero)

Green Factory Certified LAYANA

Fábrica ecológica

carbon footprint taiwanepa chopsticks

Etiqueta de emisiones de carbono

certificate of cleaner production assessment b layana

Producción más limpia

green building ce

Edificio ecológico

 

 

Layana Company – Certificada ISO 45001 por Excelencia en Seguridad Laboral

En Layana, estamos profundamente comprometidos con los tres pilares de ESG: protección ambiental, derechos de los peatones y salud personal

walktaiwan

Layana cree firmemente que la protección ambiental, la responsabilidad social y la gobernanza corporativa (ESG) son la base para el desarrollo sostenible de las empresas. Estamos comprometidos a integrar los principios ESG en nuestras operaciones diarias y promover activamente la sostenibilidad ambiental, el progreso social y la salud personal en Taiwán a través del proyecto "Camina por Taiwán". Esto se logra otorgando certificados a quienes completan la caminata alrededor de Taiwán, alentando a todos a realizar esta hazaña extraordinaria de más de 1000 kilómetros.

 

 

Nuestra Visión

Taiwán tiene una ruta principal para caminar alrededor de la isla 

 

 

 

 

1. Sostenibilidad Ambiental: Protegiendo los tesoros naturales de Taiwán

El proyecto "Camina por Taiwán" alienta a explorar la belleza de Taiwán de manera baja en carbono o incluso sin carbono, reduciendo la carga del turismo sobre el medio ambiente. Estamos dedicados a:

  • Reducir la huella de carbono: Promover los viajes a pie en lugar de los medios de transporte tradicionales de alto carbono y ofrecer educación ambiental para guiar a los participantes a reducir las emisiones durante sus trayectos.
  • Proteger la biodiversidad: Seleccionar cuidadosamente las rutas a pie para evitar áreas ecológicamente sensibles, y ofrecer educación ecológica para que los participantes comprendan y respeten los ricos recursos ecológicos de Taiwán.
  • Practicar el turismo sin dejar huella: Promover el principio de "no dejar huella", exigiendo a los participantes que se lleven su propia basura y limpien los desechos a lo largo del camino, protegiendo conjuntamente el entorno natural de Taiwán.

2. Responsabilidad Social: Abogando por los derechos de los peatones

Reconocemos que los derechos de los peatones son un indicador clave de la civilización urbana, por lo que promovemos activamente:

  • Aumentar la conciencia sobre los derechos de los peatones: Colaborar con los gobiernos locales para incorporar diseños prioritarios para peatones en la planificación urbana, mejorar el entorno de caminata y reducir los accidentes de peatones.
  • Crear un entorno de caminata seguro: Planificar rutas de caminata seguras, proporcionar equipos de seguridad y educación, mejorar la conciencia sobre la seguridad vial de los peatones y promover que los gobiernos inviertan más en la infraestructura para caminar.
  • Abogar por cambios en la política de derechos de los peatones: A través de campañas de concienciación, buscamos aumentar la atención pública hacia los derechos de los peatones y sugerimos a los departamentos gubernamentales que incrementen las inversiones en caminos e instalaciones peatonales, abogando por los derechos de los peatones.

3. Salud Personal: Promoviendo una vida saludable para todas las edades

El proyecto "Camina por Taiwán" no solo se trata de explorar la belleza natural, sino también de promover un estilo de vida saludable para todas las edades. Nos dedicamos a:

  • Promover un estilo de vida saludable: Fomentar los viajes a pie como una forma de ejercicio para ayudar a los participantes a mejorar la función cardiovascular, fortalecer la condición física y reducir el estrés cotidiano.
  • Mejorar la salud mental: Proporcionar oportunidades para pasar largos períodos al aire libre, permitiendo a los participantes relajarse, reducir el estrés y disfrutar de la experiencia terapéutica de estar en la naturaleza.
  • Beneficios para la salud en todas las edades: Animar a todas las edades a participar y proporcionar orientación sobre salud para diferentes grupos de edad, para que cada participante pueda beneficiarse.
taiwan foot

 

Proceso de Certificación de Caminata

  1. Utilizar una aplicación GPS en el móvil para recopilar documentos de respaldo.
  2. Llenar el formulario de itinerario.
  3. Después de completar la caminata alrededor de la isla, llenar el formulario de solicitud.

Para caminatas completadas antes del 1 de enero de 2027, el GPS se puede utilizar como verificación, y otras evidencias de respaldo pueden incluir, pero no se limitan a lo siguiente:

  • Fotos de la caminata

  • Diarios personales o reflexiones: se aceptan formatos en papel, electrónicos o publicaciones en línea.

  • Grabaciones de video

Para obtener más información detallada, consulte la sección de Proceso de Certificación en el sitio web de Camina por Taiwán.

 

Sesiones de Compartir de Camina por Taiwán

Layana organiza regularmente Sesiones de Compartir de Camina por Taiwán en todo Taiwán, donde invitamos a aquellos que han completado la caminata alrededor de Taiwán (a menudo denominados "caminantes") a compartir sus diferentes historias. Aunque todos tienen motivos diferentes para emprender la caminata, el amor por esta tierra es el mismo. El proyecto "Camina por Taiwán" de Layana no solo promueve el turismo, sino que también sirve como un modelo para practicar los principios ESG. Continuaremos promoviendo este proyecto, ampliando su impacto y uniéndonos con más socios para contribuir a la sostenibilidad ambiental, el progreso social y la salud personal en Taiwán. Creemos que, a través de esfuerzos continuos y la colaboración con diversas partes, el proyecto "Camina por Taiwán" se convertirá en un hito importante en el desarrollo sostenible de Taiwán, creando un futuro mejor para la isla.

walk0408 2

Layana Company ha superado con éxito la auditoría de certificación ISO 14064-1 Gases de efecto invernadero (GEI) para la medición de su huella de carbono corporativa

iso14064 cn

 

Layana Company, en sus esfuerzos por medir y reducir su huella de carbono corporativa, ha alcanzado el estándar internacional ISO 14064 en la medición de gases de efecto invernadero o GEI, en una acción que se alinea con los objetivos de sostenibilidad medioambiental internos, y, asimismo, mejorando la imagen de nuestra fábrica. A través de la verificación y certificación interna y externa, hemos asegurado la precisión y credibilidad de los resultados del inventario de gases de efecto invernadero para la correcta evaluación de la huella de carbono corporativa. Para las diferentes emisiones de gases de efecto invernadero, clasificadas en diferentes categorías de fuente según la norma ISO 14064, hemos utilizado métodos los siguientes métodos específicos:

 

Para diferentes fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, Layana utiliza diferentes métodos de cálculo específicos siguiendo las directrices de la norma ISO 14064:

 

  1. Fuentes de combustión estacionaria:
    Ejemplo: Gas utilizado en cocinas.
    Método de cálculo: Se utiliza el factor de emisión de carbono y el balance de masas para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero.
    ●  Factor de emisión: Cantidad de gas de efecto invernadero emitida por unidad de recurso energético extraído, manufacturado o procesado.
    ●  Balance de masas: Principio de que la cantidad de masa no cambia, solo se transforma

  2. Fuentes de combustión móvil:
    Ejemplo: Combustión de combustible en equipos de transporte.
    Método de cálculo: Se utiliza el factor de emisión de carbono para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero.

  3. Fuentes de emisiones fugitivas: 

    Ejemplo: Fosas sépticas.
    Método de cálculo: Número de empleados x Factor de emisión x Coeficiente de potencial de calentamiento global
    ●  
    Número de empleados:Se multiplica el número de empleados en la planta por las horas de trabajo anuales.
    ●  Coeficiente de potencial de calentamiento: Es una medida publicada por el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) del efecto de calentamiento relativo de un gas de efecto invernadero en comparación con el dióxido de carbono.

    Ejemplo: Fugas de refrigerantes.
    Método de cálculo: Carga original x Tasa de fuga anual
    ●  Carga original:Se basa en la carga original del equipo.
    ●  Tasa de fuga anual:Se estima la fuga anual de acuerdo con la tasa de fuga anual.

  4. Emisiones procedentes de la energía comprada:
    Método de cálculo: Se utiliza el factor de emisión de carbono anual de electricidad publicado por Taipower para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero

  5. Emisiones procedentes de la extracción, fabricación y procesamiento de recursos energéticos:
    Método de cálculo: Datos de actividad x Factor de emisión x Coeficiente de potencial de calentamiento global
    ●  
    Datos de actividad: Cantidad de recursos energéticos extraídos, manufacturados o procesados.

  6. Emisiones procedentes de la eliminación de residuos:
    Método de cálculo: Peso declarado × Factor de emisión × Coeficiente de potencial de calentamiento global
    ●  
    Peso declarado: Es el peso de los residuos sólidos y líquidos eliminados.

 

En el inventario de gases de efecto invernadero, Layana ha utilizado factores de incertidumbre recomendados por el IPCC para evaluar el rango de error de los datos de actividad y los factores de emisión, calculando así el grado de incertidumbre de los datos de emisión totales. El año base para este inventario es 2022, no obstante, si los cambios en los límites del informe o correcciones de errores exceden el 3%, según dicta la noma ISO 14064, estableceremos un nuevo año base para comparar, con el fin de mejorar la fiabilidad y transparencia de los datos del informe. Layana ha implementado varias estrategias de reducción de la huella de carbono corporativa, como la gestión de la eficiencia energética y el aumento de la eficiencia de los equipos, que ya están mostrando resultados. Esto no solo demuestra nuestra responsabilidad y esfuerzo en la gestión medioambiental, sino que también mejora el nivel de nuestro sistema de control interno. Las medidas de protección ambiental se han sistematizado y continuamente mejorado dentro de nuestra empresa, destacando nuestro compromiso con la responsabilidad social corporativa. En el futuro, continuaremos esforzándonos por lograr un mejor desempeño en la reducción de nuestra huella de carbono corporativa, avanzando hacia el objetivo último de neutralidad de carbono.

 

layana ghg certificate annex cn

 

Origen de la norma ISO 14064 relativa a la huella de carbono corporativa

El "Protocolo de Kioto" adoptado en 1997, requería que los países firmantes implementaran objetivos específicos de reducción de gases de efecto invernadero. La Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) inició trabajos relacionados con la medición y el inventariado de gases de efecto invernadero para el correcto análisis de la huella de carbono corporativa y lanzó un grupo de trabajo en 1998, desarrollando la primera versión de las directrices para la medición y el inventariado de gases de efecto invernadero, predecesoras del estándar ISO 14064. ISO lanzó por primera vez el estándar de inventario y reporte de gases de efecto invernadero ISO 14064-1 en 2005, ayudando a las empresas con el trabajo de inventario de gases de efecto invernadero para la correcta evaluación de la huella corporativa. Con la adopción del documento de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático "Acuerdo de París", la norma se ha actualizado y perfeccionado continuamente. La versión ISO 14064-1:2018 publicada en 2018 es la norma internacional más reciente.
co2 s

 

Principios centrales del inventariado de gases de efecto invernadero según ISO 14064 para la medición de la huella corporativa

Estos principios aseguran la credibilidad, fiabilidad y comparabilidad del inventario y reporte de gases de efecto invernadero a nivel organizacional.

 

  • Relevancia: El principio de relevancia requiere que las organizaciones identifiquen y reporten todas las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con sus actividades y negocios, seleccionando los elementos a ser revelados, ya sean directos o indirectos. Incluye múltiples aspectos como procesos de producción, uso de energía, transporte, etc. Según la norma ISO 14064, asegurando que el contenido del inventario sea relevante para la situación real de la organización y significativo en la huella de carbono corporativa, las organizaciones pueden entender más completamente su impacto en el cambio climático, haciendo que el informe del inventario de gases de efecto invernadero sea más valioso.
  • Integridad: De acuerdo con la norma ISO 14064, es de imperativo cumplimiento el revelar todas las fuentes de emisión importantes y ámbitos, inventariar todos los gases de efecto invernadero posibles, asegurando la integridad del inventario. Esto ayuda a evaluar más completamente la contribución de nuestra huella de carbono corporativa al cambio climático, formando estrategias de reducción de huella de carbono más viables.
  • Consistencia: Usar los mismos métodos es indispensable según ISO 14064 para medir y reportar gases de efecto invernadero a lo largo del tiempo y en diferentes ámbitos. Esto ayuda a asegurar la comparabilidad de los datos de huella de carbono corporativa a lo largo del tiempo, permitiendo el seguimiento y evaluación de tendencias de emisión. Además, facilita a las partes interesadas comparar el desempeño ambiental en diferentes períodos.
  • Exactitud: Asegurar la precisión de los métodos de medición y registros del inventario de gases de efecto invernadero es crucial bajo los estándares de ISO 14064. El concepto de exactitud incluye la medición precisa de las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero y el cálculo, y el inventariado preciso de los datos relacionados. Asegurando datos de alta fiabilidad, las organizaciones pueden desarrollar estrategias de reducción de huella de carbono corporativa basadas en situaciones reales.
  • Transparencia: Siguiendo las formulaciones de ISO 1406, los informes del inventario deben proporcionar información clara, comprensible y específica, permitiendo que las partes interesadas comprendan el proceso, método y resultados del inventario de gases de efecto invernadero. Incluye la publicación detallada de las fuentes de emisión, métodos de inventario y ámbitos, procesos de cálculo relacionados. Esto ayuda a construir confianza, haciendo que los informes del inventario sean más bien recibidos por las partes interesadas.

iso50001 20230218 20251222

 

Estructura estándar de la norma ISO 14064-1 para el inventariado de gases de efecto invernadero

  • Determinación del alcance del inventario

    En primer lugar, según dictamina ISO 14064, se requiere determinar el alcance del inventario de gases de efecto invernadero, es decir, qué fuentes de emisión se cubrirán dentro de la huella de carbono corporativa. Si la organización tiene participaciones en otras empresas, también debe calcular las emisiones de carbono de acuerdo con la participación accionaria, siguiendo las directrices de la norma ISO 14064. El método de control es el más utilizado. Esto ayuda a asegurar la integridad del inventario y a evaluar mejor la situación general de la organización en cuanto a los gases de efecto invernadero, brindando una visión completa de la huella de carbono corporativa.

  • Establecimiento del año base del inventario

    El objetivo principal de esta medida es establecer una referencia para comparar el rendimiento de la gestión de los gases de efecto invernadero y evaluar el logro de los objetivos de reducción dentro de la huella de carbono corporativa. Normalmente, se elige un solo año de datos, la media de varios años o la media móvil. La organización puede cambiar el año base, pero debe explicar el motivo del cambio, siempre siguiendo las directrices de la norma ISO 14064. Cuando se produce un cambio en la categoría de divulgación, en el método de cuantificación o en la propiedad o el control, y se cumple el umbral de significatividad, es necesario volver a calcular el año base.

  • Identificación y evaluación de las fuentes de emisión

    Se requiere identificar y evaluar las fuentes de emisión para asegurar la exactitud e integridad del inventario de gases de efecto invernadero, siendo fundamental para una correcta medición de la huella de carbono. Esto incluye las fuentes de emisión directas e indirectas, como la electricidad comprada, la comida a domicilio, las visitas de los clientes, los desplazamientos de los empleados, la compra de materias primas y el uso por parte de los consumidores, todos ellos aspectos relevantes a la hora de calcular la huella de carbono corporativa.

  • Establecimiento y mantenimiento de registros del inventario

    Establecer y mantener registros precisos del inventario de gases de efecto invernadero, incluyendo los métodos, datos y procesos de cálculo, es crucial para una gestión eficaz de la huella de carbono. Esto ayuda a verificar el proceso y a asegurar la credibilidad de los datos, permitiendo un seguimiento preciso de las emisiones y la evolución de la huella de carbono corporativa.

  • Transparencia del informe del inventario

    La publicación del informe de inventario de gases de efecto invernadero asegura la transparencia de la información, siendo un elemento fundamental de la huella de carbono corporativa. El informe de inventario debe presentar de forma clara el proceso, los datos y los resultados del inventario para que las partes interesadas puedan evaluarlo y consultarlo, facilitando la comunicación y el compromiso con los stakeholders.

inspection 1 inspection 2 

▲ Auditoría externa ISO 14064: 11 de enero de 2024

 

Conclusión

Al igual que antaño los navegantes se guiaban por las estrellas para llegar a destino, la norma ISO 14064 nos ofrece una hoja de ruta para un futuro de ahorro de recursos y sostenibilidad. Siguiendo las directrices de ISO 14064, podemos desarrollar e implementar estrategias de verificación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo nuestra huella de carbono corporativa, forjando un camino hacia un futuro más verde y resiliente.

A través de la aplicación de la norma ISO 14064, aprenderemos a entender el impacto que las personas y las empresas ejercen sobre nuestro planeta, impulsando un desarrollo sostenible que indudablemente hará de este mundo un lugar mejor para las generaciones venideras.